Más de quince años ayudando a negocios a crecer
Desde 2009, hemos trabajado con empresas que necesitaban entender mejor sus números. No vendemos milagros ni fórmulas secretas. Lo que ofrecemos es experiencia real en finanzas empresariales y un enfoque directo para tomar mejores decisiones.
Empezamos con una idea sencilla
En 2009, tras años trabajando con pymes que luchaban con su contabilidad, vimos algo claro: la mayoría de los dueños de negocio no necesitaban software complicado. Necesitaban alguien que les explicara qué significaban realmente esos números.
Martí Ribera fundó lyvovaleric después de pasar una década en consultoría financiera. Estaba cansado de ver buenos negocios fracasar simplemente porque no entendían su flujo de caja o cómo leer un balance.
Así que empezamos con talleres presenciales en Barcelona. Pequeños grupos de empresarios aprendiendo conceptos básicos de finanzas sin el lenguaje técnico habitual. Funcionó mejor de lo esperado.

Lo que realmente nos importa
No son valores corporativos inventados para sonar bien. Son cosas en las que creemos de verdad.
Claridad sobre todo
Las finanzas ya son bastante complicadas sin añadir jerga innecesaria. Hablamos en lenguaje normal porque creemos que si no puedes explicar algo de forma sencilla, probablemente no lo entiendes bien tú mismo.
Experiencia práctica
Todo lo que enseñamos viene de situaciones reales. No teoría de libro de texto, sino soluciones que funcionaron con empresas reales que enfrentaban problemas reales.
Sin atajos mágicos
Nadie arregla sus finanzas de la noche a la mañana. Desconfiamos de las promesas rápidas. Preferimos el trabajo constante que da resultados duraderos, aunque sea menos emocionante al principio.
Adaptación continua
El mercado cambia, las regulaciones evolucionan, y nosotros también. Actualizamos nuestro contenido regularmente porque lo que funcionaba en 2020 puede no funcionar igual en 2025.
Honestidad directa
Si algo no va a funcionar para tu negocio, te lo decimos. Preferimos perder una venta que ver a alguien invertir tiempo y dinero en algo que no necesita.
Accesibilidad real
No todo el mundo tiene presupuesto para contratar un CFO. Por eso creamos recursos que las pequeñas empresas puedan permitirse, sin sacrificar calidad ni profundidad.
Las personas detrás del proyecto
Somos un equipo pequeño pero con mucha experiencia en el mundo real de los negocios. Hemos estado en tu lugar, gestionando presupuestos ajustados y tomando decisiones difíciles.

Martí Ribera
Fundador y Director de ContenidosComenzó como contador en una mediana empresa de logística en 2001. Después de ver demasiadas decisiones tomadas sin datos adecuados, se especializó en consultoría financiera. Fundó lyvovaleric en 2009 porque creía que la educación financiera debía ser más accesible. Le gusta el ciclismo y detesta las reuniones innecesarias.

Pau Montserrat
Estratega FinancieroSe unió a lyvovaleric en 2016 tras trabajar con startups tecnológicas en Madrid y Valencia. Su especialidad es traducir conceptos complejos en ejemplos que cualquiera puede entender. Desarrolla la mayoría de nuestros casos prácticos basados en situaciones reales que ha visto en consultoría.


Cómo trabajamos realmente
No seguimos un método mágico de cinco pasos. Pero sí tenemos un enfoque que ha funcionado con cientos de empresas desde 2009.
Empezamos por lo básico
Muchos negocios saltan directamente a estrategias avanzadas sin dominar los fundamentos. Nosotros comenzamos con lo esencial: flujo de caja, márgenes, punto de equilibrio. Suena aburrido, pero estos conceptos básicos son donde la mayoría de las empresas tienen problemas. Si no entiendes tu flujo de caja mensual, da igual qué estrategia compleja implementes después.
Usamos ejemplos reales
Todo nuestro material educativo viene de casos que hemos visto personalmente. Una tienda que casi quiebra por no entender su inventario. Un restaurante que triplicó su rentabilidad simplemente ajustando precios basándose en datos reales. Un servicio profesional que descubrió que sus clientes más grandes eran en realidad los menos rentables. Estos ejemplos funcionan mejor que cualquier teoría abstracta.
Adaptamos al contexto español
Las finanzas empresariales tienen particularidades locales. Regulaciones específicas, estructuras fiscales propias, modelos de negocio típicos del mercado español. No traducimos contenido genérico de otros países. Creamos material pensando específicamente en las realidades que enfrentan las pymes en España en 2025.
Actualizamos constantemente
El contenido educativo financiero no es estático. Las normativas cambian, las tecnologías evolucionan, y las mejores prácticas se refinan con el tiempo. Revisamos y actualizamos todo nuestro material cada trimestre. Nuestros programas de formación más recientes incluyen contenido actualizado hasta marzo de 2025, reflejando los cambios regulatorios y tendencias actuales del mercado.

Mirando hacia 2026
Llevamos más de quince años en esto y seguimos aprendiendo. El próximo año lanzaremos nuevos programas enfocados en desafíos específicos que hemos identificado trabajando con empresas durante 2024 y principios de 2025.
También estamos desarrollando más recursos gratuitos porque creemos que el conocimiento financiero básico debería ser accesible para cualquier persona que gestione un negocio.
Si te interesa mejorar cómo gestionas las finanzas de tu empresa, nuestros próximos programas comienzan en otoño de 2025. Sin promesas milagrosas, solo formación práctica basada en experiencia real.